Fiel hasta el fin

Apocalipsis 2:10

 

I. Introducción

“Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida” (Apoc. 2:10)

  1. Como en una prueba de atletismo con postas, un reformador influenciaba en otro durante el periodo de la Reforma protestante. De esa manera sucedió con Juan Huss quien, en contacto con los escritos de Juan Wiclef, obtuvo las aclaraciones necesarias para muchos puntos que le eran oscuros y se transformó en un fuerte defensor del movimiento.
  2. Por medio de Wiclef y Huss la atención de los habitantes de Inglaterra, de la Bohemia y de otras tierras fue dirigida hacia la Palabra de Dios, la que se encontraba “aprisionada” por el sistema eclesiástico de la iglesia romana desde hacía mucho tiempo.
  3. Juan Huss fue traicionado, engañado, quemado en una hoguera; sin embargo, su influencia sobre los sinceros que buscan la verdad divina permanece hasta los días de hoy.
  4. Huss fue sacrificado, pero sus ideales de la verdad por los que vivió y luchó, no murieron. Su ejemplo de fe y perseverancia inspiraron a multitudes a permanecer firmes al lado de las Sagradas Escrituras, incluso enfrentando persecución y muerte.

 

II. ¿Quién fue Juan Huss?

“Yo conozco tus obras, y tu tribulación, y tu pobreza (pero tú eres rico).” (Apoc. 2:9)

  1. Juan Huss nació en una familia humilde, en Hussinec, Bohemia. Estudió sus primeros años en la escuela de su provincia. Después fue aceptado en la Universidad de Praga, siendo registrado como estudiante pobre.
  2. Su madre lo acompañó en el viaje hacia la universidad. Ella era viuda y no tenía nada material para ofrecerle a su hijo. Sin embargo, cuando llegaron a la entrada de la gran ciudad de Praga, ella se puso de rodillas al lado del hijo y le pidió a Dios una bendición sobre la vida del joven.
  3. Durante sus años en la universidad, Juan Huss fue un alumno incansable. Intentó siempre hacer lo mejor y servir como ejemplo en todo lo que era correcto. Era una persona agradable en el trato con los otros. Concluyó el curso y se transformó en sacerdote. Después fue rector de la misma universidad. Él se transformó en el orgullo de sus país y famoso en toda Europa.
  4. Algún tiempo después de ser ordenado sacerdote, Huss también recibió la responsabilidad de ser el predicador de la famosa capilla de Belén, en Praga. Al predicar los mensajes bíblicos, de manera simple y directa, los enemigos se levantaron en su contra. Sus sermones denunciaban el orgullo, la ambición y la corrupción de los quienes tenían el poder en las manos, y debido a esto, él fue procesado y condenado por el papa.

 

III. El resultado de su obra

«Yo conozco tus obras, y amor, y fe, y servicio,y tu paciencia, y que tus obras postreras son más que las primeras» (Apoc. 2:19)

  1. Las enseñanzas de Juan Huss se extendió desde Bohemia hasta Alemania. Muchos que recibieron de él el conocimiento de las Sagradas Escrituras distribuyeron el evangelio en su patria.
  2. Huss influenció directamente a Jerónimo, uno de sus discípulos, que imitando a su maestro, enfrentó la muerte por amor a la verdad bíblica. Un siglo después, Martín Lutero, el principal interlocutor del movimiento de la Reforma protestante, también se declaró un seguidor de Juan Huss.
  3. «El periodo final del siglo XIV testificó el aumento de las iglesias de los hermanos Moravos (movimiento influido por las enseñanzas de Juan Huss). En el inicio del siglo XVI, sus iglesias en Bohemia y Moravia llegaban al número de doscientas» (The Life and Times of John Huss, p. 570).
  4. Las cenizas de Juan Huss fueron arrojadas en el río Reno, y de allí fueron para el océano. A semejanza de Wiclef, ellas se distribuyeron como semillas en otros países (Ver El conflicto de los siglos, p. 97-119).
  5. Antes de Huss, otros mártires fueron muertos por defender la verdad del Evangelio. El decreto decía: «Aquel que se aparte del culto romano debe ser quemado». Uno de esos mártires, al morir, dijo: «La ira de los enemigos de la verdad está venciéndonos ahora, pero no será para siempre; va a levantarse uno entre el común del pueblo, sin espada ni autoridad, y a ese ellos no lo vencerán.»
  6. Este hombre fue Juan Huss. Un ejemplo claro para los cristianos de todos los siglos de lo que el Espíritu Santo puede hacer al usar como instrumento a alguien que, por amor a la Palabra de Dios, decide decir la verdad.

 

Conclusión

La previsión bíblico – profética dice que «Terrible será la crisis a que llegará el mundo. Unidos los poderes de la tierra para hacer la guerra a los mandamientos de Dios, decretarán que todos los hombres, “pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y siervos” (Apocalipsis 13:16), se conformen a las costumbres de la iglesia y observen el falso día de reposo. Todos los que se nieguen a someterse serán castigados por la autoridad civil, y finalmente se decretará que son dignos de muerte.» (White, Elena G. de. El conflicto de los siglos. ACES, p.662) Sin embargo, está escrito: «No temas en nada lo que vas a padecer. He aquí, el diablo echará a algunos de vosotros en la cárcel, para que seáis probados […] Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida.» (Apoc. 2:10)

 

Flávio Pereira da Silva Filho, pastor en Concordia do Pará, Pará (Rep. del Brasil)