Tarea 4: Pedro y Dorcas

Bosquejo de sermón

Investigar, escribir y predicar un sermón narrativo basado en la experiencia de Pedro con Dorcas y los dirigentes de la iglesia de Jope.

Pasaje bíblico

Pedro y Dorcas. Hechos 9:32-43

Propósito del sermón

Cuando Dios llama, te da poder.

Ideas clave:

  • ¿Cómo sabes que has sido “llamado”?
  • ¿Hay alguna tarea que temerías hacer para Dios?
  • ¡Por qué Dios involucró a Jope en el llamado a Pedro?

Investigación:

  • La distancia y la topografía de Lida a Jope.
  • Información de Wikipedia sobre Jope. ¿Ubicación? ¿Productos? ¿Idiomas? ¿Población?, etc.
  • ¿Qué “hizo” Dorcas y para quién?
  • ¿Qué implica que Dorcas sea conocida en tres idiomas? Dorcas, Tabita, Gacela.
  • Describa la habitación donde Dorcas yacía: colores, olores, texturas

Imagine:

  • Lo que llevó a Pedro a sanar a Eneas.
  • Las emociones que sintió Pedro cuando los hombres de Jope le rogaron que los acompañara.
  • Compasión, miedo, incertidumbre, urgencia, esperanza…
  • Que le pidan que cure a alguien con SIDA.
  • Que le pidan que resucite a alguien.
  • Escuchar de un centenar de viudas angustiadas lo que Dorcas había hecho por ellas.

Pasajes de contraste:

  • “Entrar en su habitación fue como entrar en un caleidoscopio donde todos los colores giraban”.
  • “Asumieron que yo seguiría, como los centuriones ordenando a sus hombres hacer lo imposible, inmediatamente”.
  • “Su rostro estaba cubierto con el recuerdo de mil sonrisas”.
  • “Se levantó hambrienta, pero ansiosa de proporcionarme una comida”.

Señales de alto que proporcionan buenos lugares para insertar historias locales:

  • Eneas hablando a todo el mundo sobre Jesús. “Recuerdas cuando […] se unió a la iglesia, lo ansiosa que estaba de contarle a todos sobre Jesús…”.
  • Dos hombres pidiendo a Pedro que vaya con ellos a Jope. “Mi teléfono sonó a medianoche…”.
  • Las mujeres cuentan acerca de Dorcas mostrando sus ropas. “La semana pasada, cuando tres de ustedes entregaron un colchón nuevo a una familia de refugiados de Tailandia…”.
  • A mitad de camino de Jope. “A veces sé que estoy en una situación difícil…”.